
Tarazona: Judíos en la frontera de Aragón
La presencia judía en Tarazona está documentada desde la conquista cristiana de 1119 por Alfonso I el Batallador. La comunidad creció rápidamente y llegó a ser una de las más importantes de Aragón. Tarazona contó con dos juderías: la Judería Vieja (en torno a la actual Rúa Alta de Bécquer) y la Judería Nueva (en la zona de la Cuesta de los Arcedianos), fundadas en el siglo XIII y XIV respectivamente.
La Sinagoga Mayor, de la que se conserva parte de la fachada, y las Casas Colgadas son vestigios de este pasado. El siglo XIV trajo declive por la peste de 1348 y conflictos. La expulsión de 1492 marcó el fin de la comunidad, aunque algunos conversos permanecieron en la ciudad. Tarazona es miembro de la Red de Juderías de España.
¡Síguenos en Instagram!
Mantente al día con todos los tours, noticias y eventos siguiéndonos en las redes sociales
¿Buscas un viaje personalizado?
En VisitSefarad.com te invitamos a descubrir el patrimonio y la herencia judía de Sefarad con itinerarios exclusivos, diseñados según tus intereses, tiempos y preferencias. Sumérgete en la historia y la vida judía actual, disfrutando de experiencias culturales auténticas y el máximo confort en cada detalle.
Cuéntanos tus intereses, las ciudades que deseas visitar y tu presupuesto. Nuestro equipo de expertos creará para ti un viaje personalizado y te pondrá en contacto con los mejores guías locales, para que explores los enclaves más emblemáticos del legado judío en España.
Vive Sefarad a tu manera: historia, cultura y experiencias únicas, adaptadas solo para ti.
